barajarse - significado y definición. Qué es barajarse
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es barajarse - definición

Resultados encontrados: 65
barajarse      
Palabras Relacionadas
barajada      
sust. fem.
Barajadura.
Barajas         
  • Junta Municipal del Distrito de Barajas, situada en el número 1 de la Plaza del Mercurio del barrio de Casco Histórico de Barajas.
  • 230px
  • 15px
  • 15px
  • Vista desde el mirador de [[Paracuellos de Jarama]]. Al fondo, el norte de la ciudad de [[Madrid]], con sus característicos rascacielos. Más adelante, el [[Aeropuerto de Barajas]].
21° DISTRITO DE LA CIUDAD DE MADRID
Barajas (Madrid); Distrito de Barajas (Madrid); Barajas (España); Distrito de Barajas; Barajas de Madrid; Barajas (Espana); Distrito 21 (Madrid)
Terminal T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
baraja         
baraja
1 (gralm. pl.) f. *Riña entre varias personas.
2 Conjunto de naipes. Juego realizado con ellos: "Jugar a la baraja".
3 (n. calif. o término de comparación) n. Se aplica a un libro desencuadernado, con las hojas sueltas.
Jugar con dos barajas. Proceder con falsedad, adoptando según la conveniencia dos actitudes o comportamientos distintos.
Romper la baraja (inf.). *Anular el compromiso o acuerdo que existe entre varias personas: "O trabajamos todos o se rompe la baraja".
. Catálogo
Cartas, cuaderno, libro de las cuarenta hojas, naipes. Tapete verde. Juego de cartas, juego carteado, juego de envite, juego de naipes. Albures, alcalde, andaboba, bacará, bacarrá, *báciga, berlanga, birlonga, bobo, bridge, brisca, burro, cacho, calzón, canasta, cané, capadillo, cargadas, carteta, cascarela, chilindrón, chinchón, chipolo, ciega, cientos, cinqueño, cinquillo, comercio, cometa, comprado, cuatrillo, cuca y matacán, dobladilla, dosillo, ecarté, emperrada, escoba, faraón, flor, ginebra, golfo, guerrilla, guiñote, hombre, infierno, julepe, mala, malcontento, malilla, manta, matarrata, mazo, mediator, mona, *monte, mus, parar, pecado, pechigonga, perejila, pichona, pinacle, pinta, póquer [o poker], quince, quinolillas, quintillo, reinado, renegado, rentilla, rentoy, revesino, rocambor, sacanete, secansa, siete y medio [o siete y media], los tres sietes, solitario, solo, tarot, tenderete [robador], tomate, tonto, treinta, treinta y cuarenta, treinta y una, tresillo, truco, truque, truquiflor, tute, tute arrastrado, veintiuna, zanga. Mano, talla. Zarangollo. Aire, albur, ali, amarraco [o amarreco], bola, brincho, burrada, cacho, capote, carambola, cascarón, catorce, codillo, codillo y moquillo, color, contracolor, las cuarenta, dengue, diez [de] últimas, elijan, encaje, encuentro, entrada, entrés, escalera, escalerilla, escarapela, espadillazo, estuche, estuche mayor, estuche menor, garatusa, martingala, napolitana, pique, piscolabis, primera, primeras, las cinco primeras, quínola, relance, renuncio, retruco, retruque, sacada, sexta, sietelevar, tenaza, tercera, tercera mayor, tercera real, tercia, trascartón, tururú, al ver, voltereta, vuelta. Flor, fullería, *trampa. ¡Zape! Ida y venida, todo. Abatir, acodillar, acusar, alzar, amollar, jugar los años, apuntar, arrastrar, arrunflar, asistir, atravesar, baldar, *barajar, asentar la baza, soltar la baza, dar bota, mirar por brújula, brujulear, dar capote, cargar, no ver carta, sacar cartas, cartear, casar, contrafallar, copar, cortar, dar, desbancar, descartarse, destajar, destriunfar, jugar discreciones, doblar, empandillar, empatadera, encartar[se], encerrar, encimar, endosar, entrar, envidar, sacarse la espina, fallar, falsear, farol, florear, ganar, entrar con haches y erres, ir, acudir el juego, despintarse el juego, *jugar, dar julepe, levantar, ligar, llevar, matar, merendar, morir, acudir el naipe, florear el naipe, peinar los naipes, tirar de la oreja a Jorge, tirar la[s] oreja[s], partir, pasar, pedir, perder, picar, pintar, plantarse, poner, proponer, menear los pulgares, quebrar, querer, quinolear, reenvidar, renunciar, repicar, reservar, echar el resto, retrucar, cortar el revesino, pedir rey, robar, hacer ronda, sacar, saltar, señalar, servir, tallar, tenderse, tomar, topar, trascartarse, traspintar, triunfar, trucar, mirarse las uñas, verlas venir, zambucar, zapear. Baldo, banquero, baratero, bolo, chamarillero, chamarillón, cuco, fallador, fallo, fullero, jugador, leonero, pareja, pelete, punto, semifallo, *tahúr, zapatero. Gancho. *Mirón. Banca. Apuesta, chacho, dote, encaje, enchilada, encimada, envido, envite, órdago, pároli, polla, posta, pozo, *puesta, reenvite, repuesto, resto, resto abierto, vale. Consolación, dulces. Manjar, palo, palo de favor. Arcano, as, bastos, caballo, copas, corazones, diamantes, espadas, joker, oros, picas, rey, sota, tréboles, tres, valet. Acuse, alce, azar, baceta, cabo, cargada, carta blanca, carta falsa, carta vista, casa grande, comodín, contrajudía, copeta, cuarta, descargada, descarte, espadilla, favorito, figura, gallo, guarda, judía, marica, mata, matacán, matador, mate, muestra, napolitana, pendanga, perica, perico, pericón, puerta, quinta, ronda, runfla, runflada, triunfo. Encarte. Pinta. *Trampa. Calidad. Bolla. Casa de juego, casino, chirlata, garito, gazapón, tablaje, tahurería, tasca, *timba. Naipera. Platillo. Cartomancia. *Juego.
barajas         
  • Junta Municipal del Distrito de Barajas, situada en el número 1 de la Plaza del Mercurio del barrio de Casco Histórico de Barajas.
  • 230px
  • 15px
  • 15px
  • Vista desde el mirador de [[Paracuellos de Jarama]]. Al fondo, el norte de la ciudad de [[Madrid]], con sus característicos rascacielos. Más adelante, el [[Aeropuerto de Barajas]].
21° DISTRITO DE LA CIUDAD DE MADRID
Barajas (Madrid); Distrito de Barajas (Madrid); Barajas (España); Distrito de Barajas; Barajas de Madrid; Barajas (Espana); Distrito 21 (Madrid)
Sinónimos
sustantivo
baraje      
sust. masc.
Barajadura.
baraja         
Sinónimos
sustantivo
naipe: naipe, juego
barajado      
barajado, -a Participio adjetivo de "barajar".
barajar      
barajar
1 ("con") intr. *Reñir o enemistarse una persona con otra.
2 tr. o abs. Desordenar las cartas de la baraja, por ejemplo separando el conjunto en dos partes y volviendo a juntarlas de modo que entren las de uno de los montones entre las del otro. Alzar, cortar, levantar, partir.
3 tr. Por extensión, mezclar o desordenar algo como documentos o cartas.
4 Con cifras, citas, datos y cosas semejantes, emplearlos o *manejar muchos en una exposición, un estudio, etc.
5 Considerar las distintas posibilidades que afectan a un asunto antes de tomar una decisión o llegar a una conclusión; por ejemplo, los nombres de varias personas al hacer un nombramiento.
6 Equit. Tirar de ambas *riendas para refrenar el caballo.
7 Estorbar el *juego que va a hacer el contrario, en el juego de *dados y en el de la *taba.
8 (Hispam.) Recoger alguien en el aire un objeto que arroja otro.
9 (Hispam.) Detener o esquivar un golpe.
10 (ant.) *Atropellar: tratar alguien sin consideración a *cosas o personas por atender a su conveniencia o gusto.
baraja         
sust. fem.
1) Conjunto de naipes que sirven para varios Juegos. La baraja española consta de 48 naipes y la francesa de 52.
2) Riña o reyerta entre varias personas. Se utiliza más en plural.
¿Qué es barajarse? - significado y definición